Comprar el SOAP 2021

Aquí estamos nuevamente, como todos los años, a punto de comprar nuestro Seguro Obligatorio. Quizás el año pasado con la pandemia y toda la confusión, lo dejaste para última hora y compraste el primero que encontraste (cuyo sitio web no estaba colapsado). Bueno queremos que este año tu experiencia pagando el SOAP sea mucho más fácil, para eso te compartimos una serie de tips para que tomes la mejor decisión 😉

¿Dónde comprar el SOAP?

A lo largo de los años la masividad de este seguro así como su característica de tener siempre las mismas coberturas reguladas por ley, han hecho que hoy más de 10 aseguradoras vendan este seguro. Mientras que además tenemos a un montón de otras corredoras (que se dedican a vender los productos de las aseguradoras a cambio de una comisión) ofreciendo también el producto. 

Cada una de estas aseguradoras y corredoras tiene sus propios precios según el tipo de vehículo. Además muchas cuentan con beneficios adicionales para incentivar la compra, beneficios que van desde descuentos en aplicaciones de delivery, hasta sorteos de premios atractivos. En muchos casos estos beneficios adicionales incluso superan lo que pagamos por el SOAP convirtiéndose en un modelo de de negocio dudoso para las compañías, pero que disfrutamos sin problemas.

Es así como entre tantas opciones y diferentes beneficios, comprar el mejor SOAP se vuelve algo complejo. Nosotros recomendamos tener en consideración los siguientes factores:

  • Precio: Las coberturas del SOAP son siempre exactamente las mismas, por lo que te conviene ver qué compañía tiene el mejor precio, ya que tendrás el mismo seguro por menos lucas.
  • Promociones: Algunas compañías aprovecharán la venta del SOAP para ofrecer descuentos al pagar con un método de pago específico o te regalaran algún cupón en otra tienda asociada. Si te gustan los descuentos y promociones entonces está bueno que también consideres este punto.
  • Experiencia: Quizás tú solamente quieres comprar el SOAP lo más rápido posible, pero algunas aseguradoras venden exclusivamente en tiendas físicas (¡sí, aún hoy en 2021!), mientras que otras no han pulido su experiencia y te preguntaran acerca de cuál fue el primer colegio de tu abuelita, solamente porque creen que preguntar más cosas es más entretenido.

Si bien puedes tener varias cosas en consideración antes de decidir. Hoy cuentas con SeguroLab para tomar la mejor decisión, con nosotros puedes ver rápidamente todos los precios de SOAP en las principales compañías, así como los comentarios y experiencias de otras personas como tu 😉

¿Cuándo pagar el Seguro Obligatorio?

Depende… ¿De qué depende? Pues según como se mire hay algunas consideraciones sencillas.

Si tu vehículo es nuevo necesitarás pagar tanto el permiso de circulación como el Seguro Obligatorio antes de poder transitar tranquilamente. Por lo que en este caso no hay una fecha específica para realizar la compra.

Ahora, tratándose de la renovación del SOAP, aquí sí hay fechas muy específicas dependiendo del tipo de vehículo:

  • Para autos, camionetas, motos, carros de arrastre y similares, tienes siempre para pagar hasta el 31 de marzo, que es cuando acaba la vigencia de tu seguro actual, y la vigencia de tu nuevo seguro irá desde el 1 de abril hasta el 31 de marzo del año siguiente.
  • En el caso de los taxis, transportes escolares, minibuses de turismo y similares, el pago debe ser realizado hasta el 31 de mayo, teniendo vigencia el nuevo seguro desde el 1 de junio hasta el 31 de mayo del año siguiente.
  • Para camiones, tractores, maquinaria y en general vehículos de carga pesada, el pago se debe realizar hasta el 30 de septiembre, teniendo vigencia la nueva póliza desde el 1 de octubre hasta el 30 de septiembre del año siguiente.

Adicionalmente las compañías comienzan a vender el SOAP uno o dos meses antes de la respectiva fecha límite de renovación para cada tipo de SOAP. En este caso, cuando comprar el SOAP dependerá de ti. Si eres de las típicas personas organizadas y planificadas, entonces puedes perfectamente comprar el SOAP durante febrero ¡y así quedar libre para comenzar a planificar desde ya el 18 de septiembre! Mientras que si eres más de Hakuna Matata y vivir la vida sin preocupaciones ¡tu tranquilo y dejalo para el último día! Por lo demás algunas compañías dejan sus mejores promociones precisamente para esas fechas y el estrés de dejar todo para última hora es lo que finalmente nos hace sentir vivos ¿no?

¿Cómo pagar el SOAP?

Hoy la experiencia de pagar el SOAP es mucho más sencilla en comparación con algunos años atrás. En esto ha ayudado mucho, que la mayoría de las aseguradoras, hoy cuentan con la posibilidad de contratar el SOAP online, vendiéndose gran parte de las pólizas en esta modalidad versus lo que pasaba años anteriores donde aún era habitual comprar el SOAP en algún punto físico.

Si eres de los nostálgicos, que les gusta el contacto humano-humano y tener tu póliza de SOAP impresa en un papel roneo, no pasa nada, como ya hablamos, las coberturas son exactamente las mismas, así que es una opción completamente válida.

Sin embargo, pagar online probablemente será una experiencia mucho más expedita. Para ello recuerda que aquí en SeguroLab puedes encontrar los precios y enlaces a las principales aseguradoras del país.

Los pasos para contratar varían según la compañía, sin embargo en grandes líneas corresponden a los siguientes:

  1. Busca tu aseguradora favorita con nosotros e ingresa la patente del vehículo dentro de su sitio , solamente con esta información las compañías serán capaces de traer todos los datos asociados a tu auto.
  2. Confirma la información, revisa que la marca y modelo de tu vehículo sean correctos, especialmente fijate en el tipo de vehículo, ya que eso es lo que más afecta el valor de la póliza. También deberás proporcionar información de contacto como email y teléfono.
  3. ¡Realiza el pago! Típicamente serás derivado a alguna otra plataforma de pago como webpay
  4. ¡Listo, ya pagaste tu SOAP!

https://media.giphy.com/media/NZMLHf7gYhlC0/giphy.gif

¿Por qué comprar el SOAP?

El Seguro Obligatorio cumple un rol muy importante a la hora de permitir la circulación segura de vehículos en las calles de nuestro país. Después de todo permite asegurar la atención hospitalaria de todos los involucrados en accidentes, ya sean conductores, pasajeros o peatones. Adicionalmente proporciona indemnizaciones en casos de incapacidad o muerte.

Según información de la SVS durante el periodo del 1 de enero 2020 hasta el 30 de septiembre del mismo año, cerca de 20 mil siniestros fueron pagados por las aseguradoras. Dando cobertura a un poco más de 25 mil personas siniestradas.

Si aún así esto no te convence, debes recordar que de todas formas contratar el SOAP es una obligación y no podrás sacar tu permiso de circulación si no cuentas con este seguro. Finalmente el no contar con el SOAP es una infracción a la Ley del Tránsito sancionada con multa. Incluso tu vehículo puede ser retirado de circulación por parte de Carabineros de Chile y puesto a disposición del juzgado de policía local.

Derechos de imagen corresponden a: vectorjuice – www.freepik.es

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

SeguroLab
Logo
Enable registration in settings - general