El Seguro Obligatorio

febrero 27, 2021

¡Marzo está aquí nuevamente! Esto significa que le decimos adiós a las vacaciones, también toca volver a nuestro querido trabajo, los estudios y… ¿Quizás hasta retomar la dieta que habíamos dejado de lado? Si esto no fuera poco, además debemos pagar el colegio de los niños, el permiso de circulación y vamos a ver ¿Qué más?… por supuesto ¡No podemos olvidar el Seguro Obligatorio!

https://media.giphy.com/media/g0HkznFtL1d0xVRI1G/giphy.gif

Bueno bueno, dado que como su nombre lo dice, es una obligación y no nos podremos librar de él, repasemos algunas de las cosas más importantes a tener en cuenta con este seguro para nuestros autos.

¿Qué es el SOAP?

En simple, SOAP son las siglas de Seguro Obligatorio de Accidentes Personales. Este seguro está vigente en Chile desde 1986 siendo introducido en la ley N° 18.490 la cual señala que todo vehículo motorizado deberá estar asegurado contra el riesgo de accidentes personales, si es que quiere transitar por las vías públicas de nuestro país.

¡Así que ya sabes! Deberás contar con este seguro para manejar tranquilo y ni sueñes con poder renovar el permiso de circulación si no cuentas con tu SOAP.

El rol de SOAP en caso de accidente

Que mal que nos obliguen a estar asegurados ¿no? Aunque la verdad es que el SOAP cumple un propósito muy importante, ya que asegura la atención médica en caso de un accidente de tránsito que comprometa la salud de los involucrados. Esto ya que el seguro garantiza la atención médica, así como considera indemnizaciones en caso de que correspondan.

El origen del SOAP

Por otra parte, tampoco es como si esto fuera una idea innovadora por parte de nuestros creativos políticos. La verdad es que los seguros obligatorios para vehículos existen desde inicios del siglo XX en varios países de Europa. Mientras que en Latino America, Brasil fue el primer país en tener un seguro similar en 1969 y desde entonces hasta hoy la mayoría de los países cuenta con uno.

Por eso si eres extranjero y vives en Chile ¿Esto te suena muy similar al SOAT de Colombia? o ¿Al DPVAT de Brasil? Aunque en algunos casos de Latino America las coberturas son distintas, como en Argentina y Venezuela, donde más bien existe un seguro de Responsabilidad Civil.

Tips a la hora de contratar el Seguro Obligatorio

Algo muy importante que debes tener en cuenta es que todas las coberturas de Seguro Obligatorio están especificadas por la misma ley que le dio vida ¿Qué quiere decir esto? Que no importa donde lo contrates, el seguro tendrá las mismas características. Así que si quieres ahorrar algunas lucas, es súper importante que compares precios antes de contratar. Por otra parte igual puedes tomar en consideración otros puntos como qué tan rápida es la experiencia de compra o como fue la respuesta de la aseguradora cuando alguien necesito cobrar el seguro.

Por suerte, en SeguroLab puedes ver rápidamente los precios de las principales aseguradoras del país, así como los comentarios de otros como tu, para que decidas full informado. Conoce las distintas ofertas para tu SOAP aquí.

¿Quién debe contratar el Seguro Obligatorio?

En líneas generales, todo vehículo motorizado dedicado al traslado de personas o cosas, que circule por las vías públicas del país requiere el Seguro Obligatorio. Siendo el propietario del vehículo la persona responsable de contratarlo.

Entonces ¿Los remolques y acoplados ya que no cuentan con propulsión propia no necesitan pagar el SOAP? La verdad es que también deben pagarlo, ya que requieren permiso de circulación. Entonces ya sabes que si el vehículo requiere permiso de circulación, entonces sí o sí se le deberá contratar un SOAP. 

Es así como el Seguro Obligatorio debe ser contratado año a año por automóviles, camionetas, motos, camiones, taxis, carros de arrastre, remolques y acoplados.

Existen algunas excepciones respecto a vehículos que no deben contratar el SOAP. La primera de ellas está relacionada a los vehículos que circulan exclusivamente en lugares cerrados, así como aquellos vehículos que circulan sobre rieles (así que si eres un conductor de tren y estás leyendo esto ya puedes estar tranquilo que tu tren no necesita un SOAP).

Finalmente si bien los vehículos con patente extranjera que ingresan temporalmente al país no deben contratar el SOAP. Sí deben contratar el SOAPEX el cual cumple las mismas funciones, pero está diseñado para los vehículos de fuera.

Ahora que ya conoces bien acerca de que es el SOAP, quizás también quieras saber cómo usar el SOAP en caso de accidente.


Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

SeguroLab
Logo
Enable registration in settings - general