ETIAS es una autorización de viaje electrónica o sistema automatizado, creado por la Unión Europea para permitir el ingreso a los ciudadanos procedentes de los países, incluido Chile, que en la actualidad están exentos de solicitar una visa para desplazarse por el Espacio Schengen.
ETIAS (European Travel Information and Authorisation System) es un nuevo Sistema de Información y Autorización de Viajes que se espera tenga vigencia a finales de 2022 para viajes de corta duración. Con un límite de 90 días y el cual tiene como objetivo mejorar el control migratorio y facilitar la identificación de riesgos o amenazas; a través de personas que visitan cualquiera de los 26 países de la Zona Schengen.
Hoy en día los ciudadanos chilenos no requieren de visa para viajar a Europa por un tiempo de hasta 90 días, sin embargo, para finales de 2022 deberán contar con la autorización ETIAS. El cual será un requisito obligatorio de migración, siendo válido por 3 años consecutivos, para distintas entradas y estancias hasta de 90 días.
¿A quiénes se le solicita la autorización ETIAS?
En la actualidad son más de 60 países de América Latina y el Caribe, incluyendo Chile; los que deberán solicitar el permiso de viaje ETIAS para poder viajar al Espacio Schengen por un tiempo no mayor de 90 días. Y con motivos de turismo o negocios.
Los 26 países miembros de la zona o Espacio Schengen que implementan ETIAS, son los que han abolido las fronteras que los separan, existiendo libertad de movimiento.
Solicitud ETIAS: ¿Cómo sacar este tipo de autorización?
La autorización de viaje ETIAS tiene un coste y una vez completada la solicitud online, será analizada y evaluada antes de otorgar su validez. Cuando es aprobada, el solicitante recibirá la notificación en su correo electrónico.
La idea es que las solicitudes ETIAS puedan tener una resolución a los pocos minutos de ser tramitada, ya que los datos del solicitante serán comparados con las bases de datos de seguridad de Interpol, Europol Data, SIS y VIS.
Esta solicitud de autorización de viaje ETIAS, se hará completando un formulario en línea con los datos personales del solicitante. Junto a información de su pasaporte y respondiendo algunas preguntas sobre su condición de salud y otros antecedentes.
En caso de ser negada la autorización ETIAS, el ciudadano podrá reclamar para que su solicitud sea revisada por una persona física y no online.
Requisitos
Para finales de 2022 los ciudadanos chilenos deberán cumplir con algunos requisitos para tener acceso a los países del Espacio Schengen, entre los que se destacan:
- Tener la autorización de viaje ETIAS
- Documento de identificación o pasaporte chileno, con vigencia mínima de 3 meses desde el inicio del viaje.
- Contar con correo electrónico y tarjeta de crédito o débito.
- Seguro médico válido para países europeos y del Espacio Schengen.
- Documentos que confirmen el motivo y condiciones del viaje.
- Tener boletos de viaje de ida y vuelta.
- Contar con solvencia económica durante la estancia.
- No estar en la lista de No admisibles al Espacio Schengen.
Para solicitar ETIAS en Chile, se debe hacer en línea, rellenando un formulario con información personal como nombre, fecha de nacimiento, dirección actual, email, información del pasaporte y sobre el viaje. También deberá contestar algunas preguntas de seguridad y de salud, pagar el coste del trámite solo para ciudadanos chilenos con edad comprendida entre 18 a 70 años. La solicitud es procesada en corto tiempo.
Se espera que con esta autorización electrónica de viaje ETIAS, cambie la forma de viajar por la zona Schengen, mejore la seguridad, proteja la salud pública y evite que ingrese a este Espacio inmigración ilegal, teniéndose un mayor control de los viajes.
ETIAS para chilenos
Actualmente Chile forma parte de los 60 países que no necesitan visado para entrar a la zona Schengen y para finales de 2022 seguirá sin necesitar visado, pero deberá conseguir la autorización de viaje ETIAS para entrar y permanecer en este espacio hasta por 90 días.
En caso de necesitar quedarse en el Espacio Schengen por más tiempo, se deberá solicitar un visado Schengen relacionado con el propósito del viaje en la embajada o el consulado del país de la zona Schengen que se quiere visitar.
Dado que se te exigirá un seguro médico para entrar a Europa, te aconsejamos visitar nuestra sección de seguro de viaje, para que encuentres uno que se ajuste perfecto a tus necesidades.
Si requieres más información visita el sitio de visa ETIAS.