
Las multas de tránsito corresponden a las sanciones que contempla la ley ante el incumplimiento de las leyes de tránsito. Dependiendo de la gravedad de la infracción el valor de la multa va variando llegando hasta las 3 UTM y se puede llegar hasta el arresto en caso de que ocurran reincidencias.
Adicionalmente al momento de pagar el permiso de circulación es muy importante no tener ninguna multa de tránsito impaga. Ya que si ocurre dicha situación, no será posible renovar el permiso.
¿Cómo saber si tengo multas impagas?
Puede ser que durante el año recibimos un parte empadronado o que prestamos nuestro vehículo a un tercero que recibió una infracción o puede ser que simplemente recibimos una multa y olvidamos pagarla.
En cualquiera de los casos ¡No esperes a estar pagando tu permiso de circulación para saber si te ocurrió alguna de estas situaciones!
Hoy en día existen alternativas sencillas para buscar multas por patente. En el siguiente enlace del Servicio de Registro Civil puedes verificar si tienes multas impagas asociadas a la patente de tu vehículo
¿Cómo pagar multas de tránsito?
Las multas se pueden pagar en cualquier municipalidad del país. Es muy importante tener en consideración que no es necesario que sea en la misma municipalidad en que ocurrió la infracción.
Algunas multas se pueden pagar por internet, como es el caso de las multas por TAG o los partes empadronados. Sin embargo, en el caso de los partes cursados por Carabineros de Chile, no es posible realizar el pago por internet. Debiéndose realizar el pago directamente en las cajas de las municipalidades.
Una vez realizado el pago, la Tesorería Municipal debe informar al Servicio de Registro Civil, la cual elimina automáticamente la multa, una vez que recibe dicha información.
Es importante saber, que aparte de la opción de pago, una multa también puede ser eliminada por resolución judicial.
Aquí el mismo Juzgado de Policía Local que aplicó la sanción es quien debe ordenar la eliminación de la multa. Esta resolución se informa al Registro Civil quién finalmente elimina la multa del registro.
Valores multas de tránsito
Finalmente es bueno conocer que el valor de la multa dependerá de la gravedad de la falta. Aquí las cuatro categorías existentes son:
Tipo infracción | Valor Multa |
Faltas gravísimas | 1,5 a 3 UTM |
Faltas graves | 1 a 1,5 UTM |
Faltas menos graves | 0,5 a 1 UTM |
Faltas leves | 0,2 a 0,5 UTM |
Una de las multas más comunes es por mal estacionado. En este caso, si se estaciona en un lugar indebido o en doble fila se considera una multa menos grave. Sin embargo, si se estaciona el vehículo en un puente, túnel, cruce o en berma se considera una falta grave.
Otra multa común es la relacionada al exceso de velocidad. Aquí dependiendo de cuanto es el exceso determina la gravedad de la falta. De esta forma:
- Exceder hasta en 10 km/hr el límite de velocidad: falta menos grave (0,5 a 1 UTM)
- Exceder de 11 a 20 km/hr el límite de velocidad: falta grave (1 a 1,5 UTM)
- Exceder en 21 km7hr o más el límite de velocidad: falta gravísima (1,5 a 3 UTM)
Otras multas comunes clasificadas por gravedad son las siguientes
Infracciones gravísimas
- No respetar luza roja
- No respetar disco pare
- Conducir sin haber obtenido licencia
- Conducir sin sistema de retención infantil
- Manipular artefactos electrónicos mientras se conduce.
Infracciones graves
- Conducir sin permiso de circulación o sin SOAP
- Manejar sin revisión técnica
- Manejar sin patente
- No respetar señales de tránsito
- Efectuar servicio de pasajeros en vehículos no autorizados
- Transitar cuando existen restricciones ambientales
Infracciones menos graves
- Manejar con exceso de carga o pasajeros
- No utilizar casco cuando corresponde
- Arrojar basura desde el vehículo
- Estacionar a menos de 10 metros de la esquina
Infracciones leves
- Conducir con foco en mal estado
- Conducir sin portar licencia
Finalmente recuerda que no debes contar con multas de tránsito impagas a la hora de renovar tu permiso de circulación. Si quieres realizar el trámite del permiso de circulación rápido y fácil, te recomiendo que en nuestro sitio encuentres las municipalidades principales donde realizar el pago del permiso de circulación. Adicionalmente, te invitamos a conocer los valores del permiso de circulación 2023 para tu vehículo.
Imagen de storyset en Freepik