¿Cómo pagar el permiso de circulación?

¿Cómo pagar el permiso de circulación? Si bien debemos pagar el permiso de circulación de nuestro vehículo todos los años, son muchas las dudas que podemos tener, como por ejemplo: ¿Dónde debo pagarlo? ¿En qué fechas? ¿Qué requisitos existen? ¿Debo pagarlo en la comuna donde vivo? En el siguiente artículo resolveremos todas tus dudas para que puedas pagar tu permiso sin preocupaciones.

¿Qué es el permiso de circulación?

Antes de iniciar con el pago del permiso de circulación, es bueno que tengamos claro qué es el permiso de circulación. 

El permiso de circulación es básicamente un impuesto que deben pagar todos los propietarios de vehículos motorizados. El pagar este impuesto es un requisito para todo vehículo si quiere circular de forma legal en las calles del país. 

También es importante tener en claro que el pago del permiso de circulación se realiza de forma anual y va en beneficio de las municipalidades donde se efectúa el pago

¿Cuándo pagar el permiso de circulación?

La fecha para el pago del permiso de circulación va a depender del tipo de vehículo, en grandes líneas las fechas son las siguientes:

Durante febrero y marzo: automóviles particulares, camionetas, station wagons, furgones y motocicletas.

Mayo: taxis y buses

Septiembre: vehículos de carga, tractores y motonetas.

Es importante saber que si el vehículo es nuevo, el permiso de circulación debe ser pagado al momento de la inscripción en el Registro Civil. Donde el monto a pagar será proporcional a la cantidad de meses que falten para el siguiente periodo respectivo.

¿Cuál es el valor del permiso de circulación?

El valor del permiso de circulación depende del valor del vehículo. Típicamente va entre el 1% al 5% de la tasación oficial del SII.

Es así como cada enero el SII publica la tasación oficial de todos los vehículos para ese año con su respectivo monto a pagar para el permiso de circulación. Está tasación finalmente termina dependiendo del tipo de vehículo, marca, modelo, versión y año de fabricación.

En el siguiente link se puede consultar en el SII la tasación fiscal y valor del permiso de circulación para cada vehículo.

¿Qué pasa si no pago el permiso de circulación?

Hay que recordar que por ley es obligación pagar el permiso de circulación. Si esto no se realiza en las fechas definidas el dueño del vehículo queda en calidad de moroso. Con esto el vehículo puede ser retirado de circulación si se sorprende en la vía pública. Finalmente, al momento de renovar la patente se aplica una multa debido a esta morosidad.

Requisitos para la renovación del permiso de circulación

A la hora de renovar el permiso de circulación es importante que cuentes con los siguientes documentos:

  • Copia de revisión técnica aprobada
  • SOAP vigente para el periodo de renovación del permiso
  • Permiso de circulación anterior
  • Tarjeta de dominio o padrón

Adicionalmente al momento de la renovación no se puede contar con multas impagas. Si quieres conocer el valor de las distintas multas y conocer si tienes multas impagas, te invitamos a visitar nuestro post respecto a multas de tránsito en nuestro blog.

Requisitos para pagar el permiso de circulación para un vehículo nuevo

En el caso de los vehículos nuevos, para obtener el permiso de circulación por primera vez, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Inscripción del vehículo en el registro civil
  • Copia de la factura de compra
  • Revisión técnica o certificado de homologación
  • SOAP vigente para el periodo de renovación del permiso

¿En qué comuna puedo pagar el permiso de circulación? ¿Y cómo lo puedo trasladar?

El permiso de circulación tiene vigencia nacional, es por este motivo que el pago del permiso se puede realizar en cualquier comuna.

Sin embargo, es importante tener en consideración que, dicho pago va a beneficio de la comuna donde se realiza. Por este motivo lo más natural es realizar el pago en la comuna de residencia o por otra parte, puede ser una excelente oportunidad para ayudar a otras comunas.

Si queremos solicitar el traslado de comuna, simplemente se debe llenar una solicitud de traslado en la nueva comuna, completando los datos del propietario y del vehículo. Esto normalmente se puede realizar de forma sencilla al momento de realizar el pago.

Finalmente el pago del permiso de circulación se puede realizar en la dirección de tránsito de cada municipalidad o en los puntos que estas mismas habilitan para el pago. Así mismo la mayoría de las municipalidades permiten realizar el trámite desde sus sitios web. Si quieres conocer los sitios web de pago de las principales comunas, te invitamos a visitar nuestra sección de permiso de circulación.

Imagen de Freepik

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

SeguroLab
Logo
Enable registration in settings - general